Archivos de Categoría: Noticias Recientes

Celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC en Honduras

Fecha: 9 de abril de 2024 Honduras, Tegucigalpa: En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT) en colaboración con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), llevaron a cabo una evento emblemático, la SENACIT recibió a 15 institutos representados por 35 niñas, de edades comprendidas entre los 10 y 17 años, quienes fueron partícipes de cursos especializados en robótica, realidad virtual e impresión 3D. Estas actividades se enmarcaron dentro del programa «Innovadoras Estelares», impulsado por el departamento de formación académica de la SENACIT. Bajo la dirección conjunta de el Ministro Dr. Luther Castillo Harry y el Presidente de CONATEL Lorenzo Sauceda. destacaron el compromiso compartido de ambas instituciones para promover la inclusión de las mujeres en el campo científico y tecnológico como una inversión estratégica en el futuro de Honduras. Durante el evento, se contó con la presencia y los discursos principales del Secretario de Estado, Luther Castillo Harry, y la Vice Ministra Dr. Debie Buelto, quienes enfatizaron la importancia de los programas ejecutados por la SENACIT como una oportunidad fundamental para que todas las jóvenes hondureñas accedan a tecnologías avanzadas. Además, como parte de la iniciativa, 15 maestros recibieron capacitaciones especializadas en realidad virtual, orientadas hacia métodos de enseñanza innovadores y el aprovechamiento efectivo de la tecnologías que ellos tienen disponibles para mejorar sus prácticas educativas.

Si te gustó, compártelo :)

Éxito sin precedentes en la Feria de Observación Astronómica organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y UNITEC

Tegucigalpa 8 de abril 2024 : La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT) ha llevado a cabo una emocionante Feria de Observación Astronómica en UNITEC, con el propósito de presenciar el fascinante eclipse que ha sido visible en ubicaciones específicas alrededor del mundo. Este evento ha sido una ocasión extraordinaria para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar el interés en la exploración del cosmos. SENACIT se enorgullece de haber facilitado la entrega gratuita de más de +250 lentes certificados para la observación segura del eclipse, garantizando así que el público pudiera disfrutar del espectáculo de manera segura y responsable. El evento contó con la participación de Rosalpina Rodríguez, CEO y Presidenta Ejecutivade UNITEC ”estos eventos son fundamentales para despertar el conocimiento científicoque tienen todos nuestros niños y jóvenes dentro” expreso. Asimismo el Dr. LutherCastillo Harry, Secretario de Estado y Director de la Secretaría Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación, resaltó como la SENACIT a través de su liderazgo estácomprometida con el inquebrantable con el avance científico y tecnológico en nuestropaís. La Feria de Observación Astronómica ha recibido más de 250 jóvenes de entre 10 y 35años, los participantes recibieron una capacitación exhaustiva sobre los datosrelevantes relacionados con este fenómeno único,entre tanto los participantesrecibieron la entrega gratuita de lentes certificados con el ISO 12312-2. La SENACIT agradece a todos los involucrados en la organización y ejecución de estaexitosa Feria de Observación Astronómica. Esperamos que este evento haya inspiradoa nuevas generaciones de científicos, astrónomos y entusiastas del espacio, y que sirvacomo un recordatorio de la importancia de la ciencia y la exploración para el desarrollode nuestra sociedad.

Si te gustó, compártelo :)

Jóvenes del Programa PPICPU se Capacitan en Ciencia y Tecnologíaen la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT) se complace enanunciar la recepción de 25 jóvenes en el marco del programa de formación académica,en colaboración con la Secretaría de Finanzas (SEFIN), como parte del Programa PilotoIntegral de Combate a la Pobreza Urbana (PPICPU).Estos jóvenes, seleccionados con base en su compromiso y potencial, han sidocapacitados en áreas fundamentales para el futuro de nuestra sociedad, incluyendorealidad virtual, robótica e impresión 3D, en los laboratorios nacionales. El programa, en línea con el plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya,continúa cumpliendo con la visión de fomentar la ciencia, tecnología e innovación comopilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país. SENACIT reitera sucompromiso con la formación de talento joven y seguirá apoyando iniciativas quepromuevan el progreso y la inclusión social a través del conocimiento y la innovación.Para más información, favor de contactar a la Secretaría Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación.

Si te gustó, compártelo :)

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, esta experimentando un crecimiento significativo y estamos en busca de un nuevo hogar que cumpla con todos los objetivos institucionales. invitamos a todas las partes interesadas a enviar sus ofertas antes del 21 de marzo del año en curso.

Requerimientos para el Edificio:

Si te gustó, compártelo :)

El Ministro Luther Castillo Harry, Director General Dr. Nelson Sanchez y Comisionada Presidencial Dra. Sandra Inez Ramírez se Reúnen para Impulsar un Innovador Proyecto de Registro Digital en Hospital San Felipe

En una reunión destacada, el Ministro de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luther Castillo Harry, el Director del Hospital General de Especialidades San Felipe, Dr. Nelson Sánchez, y la Comisionada Presidencial Sandra Inez Ramírez, se han unido para impulsar un proyecto innovador en Honduras. Este proyecto piloto se centra en el desarrollo de un sistema digital para el registro y manejo de datos de pacientes oncológicos en el Hospital San Felipe, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Desarrollado por ingenieros de Senacit, este sistema optimizará procesos como la programación de citas, el registro de tratamientos y los informes de progreso de los pacientes. El compromiso y liderazgo de los involucrados en esta iniciativa demuestran un firme compromiso con la mejora del sistema de salud hondureño, bajo la dirección de la presidenta Xiomara Castro. La integración de tecnología de vanguardia en el sector salud es fundamental para garantizar una atención más efectiva y eficiente.

Si te gustó, compártelo :)

Éxito en la Feria Interinstitucional y Apertura del Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación en La Esperanza, Intibucá

En la histórica Feria Interinstitucional en La Esperanza, Intibucá, se inauguró el Espacio Comunitario de Ciencia y Tecnología de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT-IHCIETI). Participaron diversas instituciones, unidas para brindar servicios a las comunidades Lencas asociadas a COPINH. Más de 500 personas se beneficiaron directamente de la feria, que ofreció servicios clave para el desarrollo local, como mejoras en la iluminación, exámenes de diabetes gratuitos, entrega de plantas para la agricultura sostenible y citas de pasaportes. Además, se promovió la protección de los derechos humanos y la productividad agrícola, así como la educación de calidad mediante la entrega de kits educativos. La apertura del Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación fue otro hito importante, ofreciendo tecnología avanzada y una biblioteca virtual para estudiantes de diversas instituciones. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya de promover el desarrollo integral y sostenible en Honduras mediante la ciencia, la tecnología y la innovación.

Si te gustó, compártelo :)

Honduras y República Dominicana anuncian histórico proyecto regional de inteligencia artificial “LATAM 4.0”

El enfoque principal del Proyecto LATAM 4.0 es el desarrollo de un ecosistema regional a través de la formación de talento humano y la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Los primeros proyectos de los HUBs #YoSoyFuturo incluirán la formación de mil jóvenes (500 en República Dominicana y 500 en Honduras) en inteligencia artificial, bajo la supervisión de GENIA y su Academia Latinoamericana de Inteligencia Artificial (ALIA).
El Dr. Luther C. Harry, Ministro de SENACIT de Honduras, mostró su entusiasmo: «Con LATAM 4.0 estamos allanando el camino hacia nuestra soberanía tecnológica en América Latina, fomentando la integración regional y preparando a nuestra fuerza laboral para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.

Si te gustó, compártelo :)