Archivos del Autor: senacithon

Tapirus bairdii

Los tapires habitan preferentemente en áreas boscosas extensas (>1,000 ha) con escasa perturbación y con cuerpos de agua permanentes, habita en bosques tropicales perennifolios y subcaducifolios, bosque mesófilo de montaña, en cambio, los tipos de hábitat más secos, abiertos y perturbados (bosques de pino y pastizales) son en general evitados por los tapires.

Si te gustó, compártelo :)

Honduras avanza en equidad de género, ¡Juntas lo estamos logrando!

  Honduras avanza en equidad de género, ¡Juntas lo estamos logrando! Por primera vez en Honduras se dirige una campaña desde la Presidencia y desde una institución para asuntos de género, en el marco de la campaña internacional de los 16 días contra la violencia de género propuesta por el Centro para el Liderazgo Global de Mujeres. Tegucigalpa. La Secretaría de Asuntos de la Mujer (SEMUJER) y la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia, con el acompañamiento de las Secretarías de Estado y las instituciones descentralizadas y desconcentradas, realizan este 10 de diciembre el cierre de la campaña ¡Juntas, libres de todas las formas de violencia!, en el Parque Central de la capital hondureña. Esta exitosa campaña estuvo liderada por la presidenta Xiomara Castro, así como por la ministra Doris García Paredes, titular de SEMUJER, y fue acuerpada por un equipo interinstitucional que articuló diversas estrategias encaminadas a garantizar el acompañamiento del Estado como garante de los derechos humanos de las mujeres. Desde el 25 de noviembre se ejecutaron acciones tales como talleres informativos sobre violencia de género dirigidos a jóvenes, eventos artísticos con propósito de concientizar sobre prevención de todas las formas de violencia, socialización de protocolos para la denuncia de casos de acoso laboral dentro de las instituciones, entre otros. Dentro de este contexto histórico, la Secretaría de Salud lanzó el Protocolo de Atención Integral a Personas Víctimas/Sobrevivientes de Violencia Sexual, donde se incluye el protocolo para el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia PAE, para casos de violaciones sexuales. El evento de cierre se desarrollará durante una jornada de asistencia médica, psicosocial, presentación de la oferta institucional para las mujeres, jóvenes y niñas y también tuvo la participación de grupos artísticos de la Secretaría de Cultura.          

Si te gustó, compártelo :)

Discurso Dra. Debie Buelto en la entrega de Premios del 1er Concurso de Mujeres en la Ciencia

Quiero en primer lugar con ternura saludad a nuestra presidenta Xiomara castro, y digo con ternura porque su presencia nos ha enseñado de que la ternura no desmerita la fuerza y la convicción que las mujeres tenemos a la hora de presentarnos a la ciencia ni en la política, saludar también al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación un hermano compatriota garífuna, saludar también a la Dra. Scherly Arriaga como presidenta de la comisión de género del Congreso Nacional  con quienes nos sentimos totalmente representados también por su lucha, también al Secretario de la Presidencia, a nuestras cuatro galardonadas en esta  tarde de hoy y a todos ustedes invitados especiales. Esta mañana que yo me preparaba para este magno evento indudablemente marca la vida personal y política de quienes militamos en favor de la ciencia, la tecnología y la academia reflexionaba que hoy 17 de noviembre, como todo el tercer jueves del mes de noviembre se celebra internacionalmente, el día de la filosofía. La filosofía se define conceptualmente como el amor a la sabiduría, como el amor al conocimiento, como el amor a la reflexión, al tiempo que dedicamos a pensar la vida, a pensar el Estado, a pensar la salud, a pensar la educación. No es casualidad que un día como hoy en que se celebra un día Internacional de una Ciencia tan importante, se marque un hito histórico en la vida política de nuestro país y es que conmemoramos también a cuatro mujeres jóvenes y valientes que dedican su tiempo sus esfuerzos y sus recursos a pensar soluciones científicas y prácticas para la vida. En 1970 cuando las computadoras eran un bien publico que no se podían adquirir de forma privada por su tamaño , su precio y su costo,  las mujeres y sus homólogos hombres  teníamos la posibilidad de acceder al uso de estas herramientas tecnológicas,  con el paso de los años comenzó a ser un bien privado y paso a ser parte del poder adquisitivo de nuestros homólogos varones,  desde ese momento de la década de los setenta, ochenta y noventa fueron menos las mujeres que accedieron en las carreras universitarias a carreras que tenían que ver como ingenierías, matemáticas,  física o química y nos decantamos mas por carreras que tenían que ver por los cuidados como educación y salud que no se demeritan porque esta pandemia nos ha enseñado que el papel de la mujer en estas áreas también fue determinante. Sin embargo tenemos la convicción profunda y ahora con una representación en la vida política de nuestro país de que las mujeres, somos de ciencia como lo dice nuestro eslogan de esta entrega del primer concurso del premio nacional, nosotros consideramos de que la ciencia, la tecnología y la innovación así como todas las áreas que tienen que ver con la ingeniería la matemática y la física tienen que ser también posicionadas con la figura de a mujer, esto es importante en materia de representación no tanto por nosotras si no por las niñas que están en las escuelas, en las escuelas públicas en los barrios y que ven en la figura política y en la academia una representación digna y les hace creer que es posible que la mujer que si es posible que las mujeres podemos acceder a estos espacios de tomas de decisiones . En la página numero 23 del plan de gobierno de la presidenta Xiomara  hay un lema que dice: «Nunca más para nosotras, sin nosotras»  y creemos que es importante  estos espacios no solamente  por el premio que hoy recibieron estas cuatro mujeres jóvenes si no por todos  los proyectos que fueron remitidos a una revisión exhaustiva dentro de la secretaria, por todas las chicas que hoy están planteándose hacer un examen de admisión para el ingreso a la universidad por todas esas niñas que están en la escuela esperando su certificado para entrar a su noveno grado, creemos entonces que el tema de la representación en la academia y en la ciencia es determinante para la vida publica de este país, y como bien lo dice el plan de gobierno «nunca más, la ciencia, la tecnología y la innovación será planteado para las mujeres sin las mujeres», hoy podemos decir con orgullo que las mujeres somos de ciencia.

Si te gustó, compártelo :)